Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/2134| Título : | Alternativas vocálicas en los verbos españoles | 
| Autor : | Universidad Don Bosco | 
| Palabras clave : | Científica Fonética Verbos | 
| Fecha de publicación : | 17-mar-2015 | 
| Editorial : | Editorial Universidad Don Bosco | 
| Descripción : | En este artículo se analiza el comportamiento de las vocales temáticas y radicales de los verbos españoles de las tres conjugaciones (-ar,-er,-ir). El análisis explica la diptongación y el levantamiento de estas vocales en ambientes morfológicos predecibles. Se introduce el concepto de un rasgo fonético flotante ([+alto]) en los verbos de tercera conjugación (terminados en -ir) que es la única diferencia entre ellos y los de segunda conjugación (terminados en -er). Además el análisis identifica a la mayoría de verbos de tercera conjugación vocal radical alta como verbos de segunda en la representación subyacente. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/2134 | 
| Otros identificadores : | Lemus Sandoval, Jorge Ernesto. (Diciembre, 2000). Alternativas vocálicas en los verbos españoles. Científica, No. 2, p. 47-64. ISSN: 1814-6309 1814-6309 http://hdl.handle.net/123456789/1114 | 
| Aparece en las colecciones: | Revista Científica No. 02, diciembre 2000 (UDB) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 5. Alternativas vocalicas en los verbos espanoles.pdf | 11.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

