REDICCES >
CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología >
Revista El Salvador Ciencia y Tecnología (CONACYT) >
volumen 11 No. 15 (CONACYT) >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/2353
|
Título : | Preocupación mundial por la amenaza de la influenza aviar y su impacto en la producción y salud humana. |
Autor : | Calderón, Julio Ernesto |
Contribuidor: | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) |
Materias: | Aves-Enfermedades Salud mundial Industria avicola |
Issue Date: | Mar-2006 |
Editorial : | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología - CONACYT |
Resumen : | La influenza aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por el virus tipo A. Fue identificada por primera vez en Turín, Italia, en febrero de 1,878 y desde entonces se presentan en todo el mundo. Las consecuencia de la influenza aviar es muy graves tanto como al ser humana como en la economía, ya que los brotes de este virus puede ser devastadores para la industria de las aves de corral y para productores familiares. En Centroamérica, por parte del Ministerio de Agricultura se realizan campañas de prevención, principalmente para la enfermedad de Newcastle (ENC), viruela y pasteurela. Además , las familias también protegen a sus aves por vacunación. |
ISSN : | 2226-5783 |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/2353 |
Appears in Collections: | volumen 11 No. 15 (CONACYT)
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|