REDICCES >
CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología >
Revista El Salvador Ciencia y Tecnología (CONACYT) >
volumen 11 No. 15 (CONACYT) >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/2357
|
Título : | De interés para tu conocimiento: reconstrucción del virus de 1,918 de la gripe española. |
Autor : | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) |
Contribuidor: | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) |
Materias: | Gripe-Epidemia-España-1,918. |
Issue Date: | Mar-2006 |
Editorial : | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología - CONACYT |
Resumen : | La gripe española o pandemia gripal del año de 1,918 fue un hecho histórico de la medicina ya que que mató a más de 50 millones de personas, mediante la denominación deriva de los aliados de la Primera Guerra Mundial, a causa del despliegues noticioso que se le dio a españa a la infección gripal, al no estar en guerra. Aunque la gripe no surgió en españa sino que tuvo sus orígenes en Estados Unidos, el virus se identificó como virus de la influenza aviar A H1N1 que salta hasta los humano, por el cual trabajo de reconstrucción comenzó en 1995 por el Dr. Jeffrey Taubenberger que se involucró a pescar fragmentos del virus A H1N1. Taubenberger y colegas, trazaron cuidadosamente secuencias genéticas, sintetizaron el virus usando herramientas de biología molecular e infectaron ratones y la células de pulmón humano en un laboratorio seguro del Centro para la prevención y Control de las Enfermedades. |
ISSN : | 2226-5783 |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/2357 |
Appears in Collections: | volumen 11 No. 15 (CONACYT)
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|