REDICCES >
CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología >
Revista El Salvador Ciencia y Tecnología (CONACYT) >
volumen 11 No. 15 (CONACYT) >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/2358
|
Título : | El virus de la influenza aviar (A H5N1): un enemigo mortal que hay que conocer. |
Autor : | Alegría Coto, José Roberto |
Contribuidor: | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) |
Materias: | Aves-Enfermedades Influenza |
Issue Date: | Mar-2006 |
Editorial : | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT |
Resumen : | La influenza aviar, gripe aviar o peste aviar se refiere a un grupo numerosos de diferentes virus de la gripe que primeramente afecta a las aves; sin embargo una pandemia de gripe aparece cuando emerge un nuevo subtipo que no había circulado previamente entre los humanos. A causa de que el virus A H5N1 es genéticamente distinto de los tres subtipos A gripe, corrientemente circulando en los humanos (H1N1, H1N2 Y H3N2), población humana que no tiene inmunidad natural conocida. Por esa razón , el subtipo aviar es un tipo con potencial real para desencadenar un brote de pandemia. Al afectar al ser humano los síntomas son muy graves (fiebre, tos, garganta reseca, dolor muscular; así también infección en los ojos, siendo primeramente la neumonía viral entre otras). En el cual esta enfermedad es un enemigo mortal para el mundo y por ello se tiene que conocer a profundidad. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/2358 |
Appears in Collections: | volumen 11 No. 15 (CONACYT)
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|