REDICCES >
ESEN - Escuela Superior de Economía y Negocios >
Investigación (ESEN) >
Trabajos de alumnos (ESEN) >
Académicos >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/2972
|
Título : | El efecto de la dolarización en el tipo de cambio real, las exportaciones y el crecimiento económico en El Salvador |
Autor : | Escalante Valles, Mariana Ester |
Contribuidor: | Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) |
Materias: | POLÍTICA MONETARIA EL SALVADOR - COMERCIO EXTERIOR |
Palabras clave : | DOLARIZACIÓN EXPORTACIÓN CRECIMIENTO ECONÓMICO BALANZA COMERCIAL |
Issue Date: | 6-Jul-2017 |
Resumen : | En este artículo se analiza el efecto que ha tenido la ejecución de la Ley de Integración Monetaria (LIM) en algunos indicadores macroeconómicos de El Salvador. El estudio indica que sí bien se ha observado un desempeño negativo para la mayoría de los parámetros examinados, no se puede atribuir estos resultados únicamente a la dolarización. En primer lugar, se realiza una revisión de la literatura, la cual indica una relación negativa entre competitividad y exportaciones, y una positiva entre diversificación de exportaciones y crecimiento, siendo ciertas estas relaciones para países en desarrollo. Además, se explora la evolución del Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real, la balanza comercial, las exportaciones y su diversificación y el crecimiento del PIB real y PIB real per cápita, todos estos datos obtenidos del Banco Central de Reserva. Por último, se presentan algunas conclusiones básicas. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/2972 |
Appears in Collections: | Académicos
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|