REDICCES >
UJMD - Universidad "Dr. José Matias Delgado" >
Trabajos de Pregrado (UJMD) >
Trabajos de pregrado (UJMD): Tesis >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3128
|
Título : | Evaluación de la utilización de lidocaína 2% sin adrenalina en infusión endovenosa como coadyuvante de opioides para manejo del dolor oncológico no controlado con componente neuropático en cuidados paliativos |
Autor : | Gómez Medrano, Miguel Alfonso Yanes Bengoa, Ruth Stefany |
Asesor: | López Saca, José Mario |
Contribuidor: | Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) |
Materias: | MEDICINA- INVESTIGACIONES |
Palabras clave : | DOLOR NEUROPÁTICO ANESTÉSICOS LOCALES LIDOCAÍNA |
Issue Date: | 2-Mar-2017 |
Editorial : | Universidad Dr. José Matías Delgado, Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez |
Resumen : | Identificar el uso de las infusiones endovenosas de lidocaína como
coadyuvante de opioides para manejo de dolor neuropático en pacientes
oncológicos con dolor no controlado. Metodología. Investigación observacional, analítico, retrospectivo, bietápico. Resultados. El promedio de EVA el día previo a la colocación de infusión fue de 4.4 y el promedio a las 72 horas fue de 0.6 (p=0.036). El promedio de rescates requeridos previo a la infusión fue de 3.1 y a las 72 horas el promedio fue 1.0 (p=0.004). Los valores del ESAS en los pacientes reportan un SDS promedio de 29 previo a la infusión y a las 72 horas el promedio fue de 22.7 (p=0.333). En la Escala de Karnofsky, no se observó cambios relevantes en el perfil funcional del paciente, los valores previos y
posteriores fueron similares en las mediciones realizadas. Conclusiones. Se
observó mejoría del dolor posterior a la administración de infusión de Lidocaína
a las 72 horas, a dosis promedio de 3 mg/kg. No se observó disminución ni
mejoría en la Escala de Funcionalidad de Karnofsky posterior a la infusión EV de
lidocaína. La cantidad de rescates requeridos disminuyó a las 72 horas posterior a la administración de Lidocaína. Se realizó una revisión retrospectiva de expedientes como un paso preliminar para apoyar la necesidad de un estudio más profundo, interpretamos estos resultados preliminares para sugerir que la
Lidocaína intravenosa puede ser un agente seguro y eficaz para el tratamiento dolor agudo con componente neuropático de difícil manejo. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3128 |
Appears in Collections: | Trabajos de pregrado (UJMD): Tesis
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|