REDICCES >
UFG - Universidad "Francisco Gavidia" >
Investigación (UFG) >
Artículos publicados en Revistas (UFG) >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3210
|
Título : | El uso de teléfonos móviles en el sistema educativo público de El Salvador: ¿recurso didáctico o distractor pedagógico? |
Autor : | Oliva, Herberth Alexander |
Contribuidor: | Universidad Francisco Gavidia (UFG) |
Palabras clave : | Tecnología educativa Innovaciones Métodos de enseñanza |
Issue Date: | Dec-2014 |
Editorial : | UFG Editores |
Resumen : | Este artículo representa la sistematización teórica del estudio titulado El uso de teléfonos móviles en el sistema educativo público: ¿Recurso didáctico o distractor pedagógico? Dicho artículo permite el abordaje pedagógico sobre el impacto que tiene el uso de estos dispositivos en los contextos escolares del sistema educativo salvadoreño. El estudio se realizó en 69 instituciones educativas de los 14 departamentos de El Salvador, generando con ello un marco de análisis en el que el celular parece ocupar el papel de gran distractor del proceso de enseñanza y aprendizaje. El estudio se realizó entre del 6 al 23 de mayo de 2014, tiempo en el que se encuestó a mil 384 estudiantes de tercer ciclo y bachillerato y 200 docentes de distintos puntos del país. El estudio parte de una relación en el que la dicotomía del uso del teléfono celular en la escuela salvadoreña, permite valorar si dicho artefacto tecnológico es en realidad un recurso didáctico de uso pedagógico o un mero distractor que pone al descubierto diversas tensiones o problemas de la relación existente entre docentes y estudiantes debido a la aparición de este aparato; todo ello en el marco de la postmodernidad pedagógica, en la que el teléfono celular adquiere un gran protagonismo adentro de las aulas salvadoreñas. |
ISSN : | 1992-6510 |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3210 |
Appears in Collections: | Artículos publicados en Revistas (UFG)
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|