Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3572| Título : | Globalización: ciencia y periodismo |
| Autor : | Universidad Francisco Gavidia (UFG) Picardo Joao, Oscar |
| Palabras clave : | Globalización Periodismo |
| Fecha de publicación : | 2002 |
| Editorial : | UFG Editores |
| Resumen : | Globalidad como escenario, Ciencia como plataforma de desarrollo y Periodismo como estrategia articuladora, son variables posibles y necesarias en la sociedad de la información, del conocimiento y de las nuevas tecnologías. En este contexto, el presente artículo, plantea una reflexión sobre esta trilogía, intentando descubrir los espacios y tiempos para el dialogo entre ciencia y sociedad y entre globalidad y localidad, a través del periodismo. En efecto, el rol dialógico de los Más Media, y en ellos la función ética de comunicar la verdad con independencia y objetividad, hacen del periodismo un factor decisivo de cara a indelegables y urgentes tareas: a) informar sobre el desarrollo científico; b) interpretar en lenguaje ciudadano y cotidiano los avances del desarrollo académico; c) conjugar las demandas sociales con la oferta científica tecnológica; d) fiscalizar, desde el punto de vista bioético, las repercusiones de la ciencias y de la investigación en la sociedad cooperar y coadyuvar a la difusión de los avances científicos entre otros aspectos. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/3572 |
| ISSN : | 1962-6510 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos publicados en Revistas (UFG) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Globalización ciencia y periodismo.pdf | 1.53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons