REDICCES >
ITCA-FEPADE - Escuela Especializada en Ingeniería >
Investigación (ITCA-FEPADE) >
Informes de Investigación (ITCA-FEPADE) >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3641
|
Título : | Desarrollo de un prototipo electrónico e informático aplicando la tecnología de Internet de las Cosas para la medición y control de magnitudes físicas : en asocio con COCESNA |
Autor : | Gámez López, Manuel de Jesús Sánchez Santos, Oscar Armando |
Contribuidor: | Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE) |
Materias: | Automatización de oficinas Internet de las Cosas Control de la temperatura Programación orientada a objetos (Computadores) |
Issue Date: | Jan-2018 |
Editorial : | ITCA Editores |
Resumen : | Para este proyecto se diseñó y desarrolló un dispositivo electrónico con capacidad de conectividad a la red LAN e INTERNET para la medición de magnitudes físicas a través de sensores. Este dispositivo es capaz de interactuar con otros objetos conectados al mismo (actuadores) si la temperatura aumenta demasiado, teniendo la autonomía suficiente para actuar al respecto, como para activar un ventilador, la calefacción, un aire acondicionado o cualquier otro dispositivo que se decida conectar a la tarjeta electrónica controladora de cargas u objetos; además permite la transmisión de la información recopilada del ambiente a un portal web que contiene como principal elemento pictórico un dashboard o gráficas interactivas donde se puede visualizar la información que envía el dispositivo IoT inmediatamente. Para este proyecto se ha creado una aplicación móvil para Android, la cual interactúa en conjunto para la monitorización en tiempo real de magnitudes físicas de temperatura y humedad, entre otras, dentro de una de las salas con equipos de comunicación en COCESNA, implementando de esta forma la tecnología de Internet de las Cosas IoT |
ISBN : | 978-99961-50-89-0 |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3641 |
Appears in Collections: | Informes de Investigación (ITCA-FEPADE)
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|