REDICCES >
UJMD - Universidad "Dr. José Matias Delgado" >
Trabajos de Pregrado (UJMD) >
Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3676
|
Título : | Influencia de los patrones de crianza y rol de género en el trastorno sexual femenino del dolor génito-pélvico |
Autor : | Blanco Rodríguez, Karla Vanessa Paredes Trejo, Gabriela Denisse |
Asesor: | Villacorta Zepeda, Jesús Alberto |
Contribuidor: | Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) |
Materias: | Tesis y disertaciones académicas Psicología Trastornos sexuales |
Palabras clave : | Patrones de crianza Rol de género Sexualidad |
Issue Date: | 8-Jun-2017 |
Editorial : | Comité de Investigación de Psicología |
Resumen : | Esta investigación expone la relación entre los patrones de crianza, rol de género en el trastorno sexual del vaginismo. Los patrones de crianza son todas aquellas normas que pasan de generación en generación en cada una de las familias. En la familia se rigen normas que van relacionadas con la sexualidad en ocasiones puede ser normas restrictivas; el rol de genero juega un papel fundamental y que en la sociedad esta lleno de muchos estereotipos reforzando la idea de brindar mayor valorización al hombre que a la mujer esta idea estereotipada puede limitar la sexualidad de las personas y en
especial de las mujeres, el trastorno sexual del vaginismo su origen principal son todos aquellos factores psicológicos negativos que se van reforzando por las normas sociales. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3676 |
Appears in Collections: | Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|