REDICCES >
UJMD - Universidad "Dr. José Matias Delgado" >
Trabajos de Pregrado (UJMD) >
Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3681
|
Título : | Prevalencia de enfermedad renal crónica en adultos residentes en una comunidad urbana de El Salvador |
Autor : | Delgado, Arleen María José Flores Navarro, Mónica Reneé Rodríguez Claramunt, José Alfonso |
Asesor: | García Trabanino., Ramón Antonio |
Contribuidor: | Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) |
Materias: | Tesis y disertaciones académicas Medicina Insuficiencia renal Enfermedades Aparato Urinario Nefrología |
Palabras clave : | Enfermedad renal crónica Prevalencia |
Issue Date: | 12-Jan-2016 |
Editorial : | Universidad Dr. José Matías Delgado Universidad Dr. José Matías Delgado, Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez |
Resumen : | Objetivo. Establecer la prevalencia de ERC en adultos que residen en una comunidad urbana del municipio de Antiguo Cuscatlán en El Salvador. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal en
una población de 741 personas >18 años, obteniéndose una muestra con método
aleatorio simple de 121 personas con un IC95% Se obtuvieron datos mediante un
cuestionario indagando factores sociodemográficos, antecedentes médicos y
medidas antropométricas. Muestras de sangre fueron recolectadas para medición
de creatinina sérica. La tasa de filtración glomerular fue calculada mediante la
fórmula MDRD. Se calcularon proporciones en Epi Info versión 7. Resultados. La prevalencia de personas con ERC fue 12.61% (15/121) IC95%
7.23-19.94. De ellos, un 73% (11/15, IC95% 47.47-90.90) fueron diagnosticados
en el estudio y 27% (4/15, IC95% 9.10-52.53) ya tenían diagnóstico previo en el
sistema de salud. Personas del sexo masculino obtuvieron un 14.283% (6/42)
IC95%, 6.00-27.36 de prevalencia mientras las de sexo femenino un 11.39%
(9/79) IC95% 5.70-19.87. Las personas >60 años obtuvieron la prevalencia
21.15% (11/52) IC95% 11.66-33.79.
Conclusiones. Este es el primer estudio que se conduce sobre prevalencia de ERC en un área urbana de El Salvador identificándose una prevalencia similar a la estimada para la población mundial, con similar porcentaje de ambos sexos y mayor prevalencia en > 60 años. Factores de riesgo tradicionales tales como la
DM, HTA resultaron estadísticamente significativos |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3681 |
Appears in Collections: | Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|