REDICCES >
UJMD - Universidad "Dr. José Matias Delgado" >
Trabajos de Pregrado (UJMD) >
Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3706
|
Título : | Desarrollo de un té de infusión de jengibre (Zingiber officinale) y canela (Cinnamomun verum) y sus análisis microbiológicos y fisicoquímicos |
Autor : | Martínez Miranda, Marcelo José |
Asesor: | López Padilla, Jorge Edmundo |
Contribuidor: | Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) |
Materias: | Tesis y disertaciones académicas Té Canela |
Palabras clave : | Ingeniería en Alimentos Inocuidad Zingiber officinale Cinnamomum verum Bebidas |
Issue Date: | 5-Aug-2017 |
Editorial : | Universidad Dr. José Matías Delgado, Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola “Julia Hill de O´Sullivan” |
Resumen : | El objetivo de esta investigación fue desarrollar un té de infusión de jengibre (Zingiber officinale) y canela (Cinnamomum verum), con la finalidad de crear y desarrollar un producto alimenticio innovador, nutritivo, relajante y digestivo; el cual se le realizó un análisis sensorial, un análisis microbiológico y un análisis fisicoquímico para garantizar al consumidor que es un producto inocuo. Cabe destacar que para el desarrollo de este producto alimenticio se realizaron 2 formulaciones diferentes que fueron sometidas a una evaluación de aceptabilidad por medio de un análisis sensorial a panelistas no entrenados
(estudiantes de la facultad de Agricultura e Investigaciones Agrícolas de la Universidad Dr. José Matías Delgado), en donde se utilizó una escala hedónica con 9 puntos, donde se
evalúa la apariencia, el color, el olor, la textura y sabor; la formulación más aceptada por los panelistas fue la que contenía más porcentaje de canela (Cinnamomum verum) y menos porcentaje de jengibre (Zingiber officinale). Posteriormente se le realizó un análisis microbiológico y fisicoquímico a la formulación más aceptada, en las instalaciones de FUSADES (Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social). Comparando
el contenido del análisis microbiológico con los parámetros de la norma del RTCA
67.04.50:08, se destaca que el té de infusión de jengibre (Zingiber officinale) y canela
(Cinnamomum verum) cumple con los parámetros permitidos garantizando la inocuidad del
producto alimenticio. El contenido del análisis fisicoquímico presenta un 9.08% de humedad el cual es permitido para este tipo de alimentos. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3706 |
Appears in Collections: | Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|