REDICCES >
UJMD - Universidad "Dr. José Matias Delgado" >
Trabajos de Pregrado (UJMD) >
Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3707
|
Título : | Formulación de una tablilla de Cacao (Thebroma cacao) para la elaboración de una bebida caliente saborizada, su análisis sensorial y bromatológico |
Autor : | Clará Nolasco, Carlos Alejandro |
Asesor: | López Padilla, Jorge Edmundo |
Contribuidor: | Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) |
Materias: | Tesis y disertaciones académicas Cacao Bebidas |
Palabras clave : | Ingeniería en Alimentos Theobroma cacao Tablillas de cacao Bebidas calientes |
Issue Date: | 18-Jul-2017 |
Editorial : | Universidad Dr. José Matías Delgado, Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola “Julia Hill de O´Sullivan” |
Resumen : | El cacao es un fruto que posee gran versatilidad al momento de procesarlo, desde
la elaboración de productos hasta la utilización de sus subproductos. La presente
investigación trata sobre la formulación de una tablilla de chocolate para la
elaboración de una bebida caliente saborizada, con el fin de diversificar el
mercado de este tipo de productos, captar la atención de potenciales nuevos
consumidores, innovando en el mercado, dándole un sabor diferente al que se ha
acostumbrado y siendo este el principal atributo del producto; para conseguir el
producto final se realizaron diversas formulaciones calificadas por un grupo de
panelistas para obtener una muestra con los mejores atributos tanto del chocolate
como del saborizante empleado, evaluando sus características organolépticas
propias como el color, olor, textura, sabor y el aspecto; de las formulaciones
evaluadas la que contenía 20% de cacao tuvo mayor aceptación, se le realizó el
análisis microbiológico que dio como resultado negativo a la presencia de
microorganismos perjudiciales; la bebida final obtuvo buena aceptación por parte
de los panelistas, concluyeron que la realización de este producto contribuye a la
diversificación del mercado de comercialización de este fruto y mejorando sus
características de una manera natural y sin contener conservantes. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3707 |
Appears in Collections: | Trabajos de Pregrado (UJMD): Tesinas y Monografías
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|