REDICCES >
ESEN - Escuela Superior de Economía y Negocios >
Investigación (ESEN) >
Trabajos de alumnos (ESEN) >
Académicos >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10972/3720
|
Título : | Determinantes de la migración salvadoreña desde la década de los ochenta a la actualidad |
Autor : | Bonilla Melara, Ricardo Alfredo |
Contribuidor: | Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) |
Materias: | MIGRACIÓN |
Issue Date: | 30-Jan-2019 |
Resumen : | La migración es un fenómeno socioeconómico que ha estado presente a lo largo de la
historia salvadoreña (Sermeño, 2006). Con el paso del tiempo, los principales motivos que
promueven los flujos migratorios del país han estado en constante cambio; primero, con el inicio
de la guerra civil (1980), en un país sumergido en pobreza y con alta desigualdad social, se
produjo la considerada primera gran ola migratoria de la nación (Gómez, 2013). Posteriormente,
con la firma de los acuerdos de paz (1992) y, con el cambio de sistema económico mantenido
hasta esa fecha, se dio un aumento transitorio de la economía salvadoreña (Chile, 2012), que más
adelante revelaría los problemas sociales que el país venía arrastrando en silencio desde décadas
atrás. |
URI: | http://hdl.handle.net/10972/3720 |
Appears in Collections: | Académicos
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|