Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/490| Título : | Control distribuido y buses de campo: flexibilidad, integración y eficiencia |
| Autor : | Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE) Ramos Jiménez, Francisco Rodolfo |
| Palabras clave : | Controladores lógicos programables Programación estructurada Control automático Sistemas de control digital Control industrial |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | ITCA Editores |
| Series : | Revista tecnológica.(2012), 4(4),25-28 |
| Resumen : | En la automatización de los procesos, se puede mencionar que el avance más significativo que se ha obtenido es el hecho de contar con sistemas flexibles los cuales funcionan a base de lógica y de una programación estructurada ya sea lineal o secuencial, en donde ya no se necesita el volver a cablear o crear nuevas adiciones (salvo que exista una mejora o modificación a nivel de la máquina-proceso), lo que conlleva a que los sistemas sean más eficientes, en tanto las mejorías y los diagnósticos son más fáciles de procesar, analizar y obtener un resultado concreto y preciso de los mismos. También se ha tenido la dificultad que cuando los sistemas se vuelven más exigentes en cuanto a los requerimientos de los dispositivos de entrega (entradas) como elementos finales de control y actuadores (salidas), se necesita un volumen mayor de cableado tanto para la alimentación de los elementos como para la transmisión y recepción de las señales de control de los mismo. Esto tiene como consecuencia que un sistema que tenga mayor complejidad, tenga la tendencia a utilizar excesos en el cableado y por ello se corre el riesgo de no tener un control en cuanto al diagnostico de fallas y averías, sino que también se hace más difícil la labor del mantenimiento a estos sistemas voluminosos. En cuanto a lo anterior, en los últimos años se han creado mecanismos y soluciones, los cuales no solo han ayudado en la reducción de cableado sino también en agregar flexibilidad en el mismo e integración de otros sistemas y tecnologías que han mejorado el control industrial en la actualidad. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/490 |
| ISSN : | 2070-0458 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista (ITCA-FEPADE) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Buses de campo.pdf | 352.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.