Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5113
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSermeño Arias, Álvaro Julio César-
dc.contributor.advisorMachuca, Alejandro-
dc.contributor.authorMarroquín.Garzona, Karen Nathaly-
dc.contributor.authorOrellana-Rivas, Fátima Elizabeth-
dc.contributor.authorNelson Edgardo, Saz-
dc.date.accessioned2023-12-22T21:18:07Z-
dc.date.available2023-12-22T21:18:07Z-
dc.date.issued2022-07-
dc.identifier.citationORELLANA RIVAS, Fatima Elizabeth y MAROQUIN GARZONA, Karen Nathaly. 2022. Comparación de procesos administrativos incluyendo la categorización de la evaluación ambiental estratégica en El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Colombia y España. [En línea] [Tesis de pregrado de Ingeniería en Gestión Ambiental]. Universidad Dr. José Matías Delgado. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.es_ES
dc.identifier.urihttp://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5113-
dc.descriptionMonografía presentada para optar al título de Ingeniero en Gestión Ambientales_ES
dc.description.abstractLatinoamérica cuenta con países que poseen procesos administrativos incluyendo la categorización de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) que pueden ser tomados en cuenta para aprender de ellos y sus buenas prácticas, como también España cuenta en estos procesos. Sin embargo, nuestro país no cuenta con un proceso que incluya la categorización de la EAE, ya que la ley actual indica que toda política, plan o programa debe realizar una EAE. El presente estudio busca comparar el proceso administrativo, incluyendo la categorización de la EAE realizado en El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Colombia y España. Obteniendo como resultado una propuesta para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre un proceso que incluya la categorización de la Evaluación Ambiental Estratégica. Dicha propuesta se define a partir del análisis bibliográfico de los diferentes países que poseen una EAE implementada en sus procesos administrativos, como también del análisis de diferentes metodologías ampliamente utilizadas en el ámbito de la EAE. Después de validar la herramienta, se concluye que su adopción puede resultar en diferentes beneficios para el país, como también para la planificación y obtención de resultados.es_ES
dc.format.extent56 p.es_ES
dc.format.mimetypepdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.isformatofReproducción del documento originales_ES
dc.rightsPublicado bajo la Licencia Cretive Commons: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SAes_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_ES
dc.subjectEvaluación Ambiental Estratégicaes_ES
dc.subjectProcesos administrativoses_ES
dc.subjectCategorizaciónes_ES
dc.titleComparación de procesos administrativos incluyendo la categorización de la evaluación ambiental estratégica en El Salvador, Chile, Argentina, Perú, Colombia y España.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.type.versionVersion publicadaes_ES
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicases_ES
dc.subject.lembIngeniería en gestión ambientales_ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Agricultura e Investigación Agrícola "Julia Hill de O´Sullivan"

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
0003010-ADTESMC.pdf5.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons