Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5185| Título : | Hacienda, familia, movilidad geográfica y social en el actual El Salvador al final de la era colonial | 
| Otros títulos: | Hacienda, familia, geographic and social mobility in present-day El Salvador at the end of the colonial era | 
| Autor : | Castellón Osegueda, José Ricardo | 
| Palabras clave : | Familia Movilidad social y geográfica Hacienda Colonialismo | 
| Fecha de publicación : | 2022 | 
| Editorial : | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio | 
| Resumen : | Este artículo tiene por objetivo analizar la movilidad social y geográfica centroamericana a partir de la hacienda en las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual El Salvador), al final del período colonial. Se basa en buena medida en información obtenida de los archivos centroamericanos y, particularmente, de haciendas coloniales y familias que las habitaban, en el siglo XVIII. Sus resultados muestran principalmente el poco conocido y relevante rol de la hacienda colonial como punto de convergencia y generador de movilidad social y geográfica, a la que expone como fenómeno clave en la configuración de la sociedad centroamericana. | 
| URI : | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5185 | 
| ISSN : | 3005-2270 (en línea) | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (UPED) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Revista-CSYH-No1-Art2.pdf | 31 p. | 271.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

