Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://3.208.140.152:8080/jspui/handle/10972/5257
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Santos Alvarenga, Francisco Enrique | - |
dc.contributor.author | Najo Latin, Miguel Angel | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-20T01:19:55Z | - |
dc.date.available | 2024-11-20T01:19:55Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.issn | 3005-2270 (en línea) | - |
dc.identifier.uri | http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5257 | - |
dc.description.abstract | En el imaginario colectivo izalqueño, la procesión de los cristos es un elemento fundamental, legitimadora de identidades y de arraigo cultural, es uno de los rituales que se enmarcan durante la Semana Santa, las cosmovisiones en torno a la interpretación del ritual se han configurado en el tiempo, como herencia de la tradición oral, sin embargo, dentro de ella se han insertado interpretaciones ligadas a las espiritualidades neo-indígenas. El presente artículo busca identificar a través de la descripción densa las reconfiguraciones del ritual de la procesión de los cristos por medio de la experiencia etnográfica y observación participante dentro de la población izalqueña, identificando el impacto de la inserción de individuos neo-indígenas y como estos infieren en el discurso de la tradición oral, trayendo consigo nuevos procesos comunitarios de transformación cosmogónica y epistemológica del ritual de la procesión de los cristos de Izalco | es_ES |
dc.format.extent | p. 99-124 | es_ES |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio | es_ES |
dc.relation.isformatof | Reproducción del documento publicado en: http://sistemas.pedagogica.edu.sv/repositorio/principal/ | es_ES |
dc.relation.ispartof | Revista de Ciencias sociales y humanidades, 2022, num. 1, p. 99-124 | es_ES |
dc.rights | cc-by-nc © Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, 2022 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Izalco | es_ES |
dc.subject | Tradición | es_ES |
dc.subject | Cofradías | es_ES |
dc.subject | Neo-indígenas | es_ES |
dc.subject | Religiosidad | es_ES |
dc.subject | New-age | es_ES |
dc.title | La procesión de los Cristos de Izalco: decodificaciones prehispánicas, cristianas y new ages | es_ES |
dc.title.alternative | The procession of the Christs of Izalco: Pre-Hispanic, Christian and New Age decodings | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.type.version | Version publicada | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ART+4-+La+procesión+de+los+cristos+de+Izalco.pdf | 1.08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons