Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/530Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor | UTEC | spa | 
| dc.contributor.author | Hernández, David | - | 
| dc.date.accessioned | 2013-03-07T00:19:59Z | - | 
| dc.date.available | 2013-03-07T00:19:59Z | - | 
| dc.date.issued | 2010-01-01 | - | 
| dc.identifier.citation | En Kóot, enero 2010, año N°1, N°1, p. 33-42 | spa | 
| dc.identifier.issn | 20780664 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10972/530 | - | 
| dc.description | En Kóot, enero 2010, año N°1, N°1, p. 33-42 | spa | 
| dc.description.abstract | No resulta difícil darle un orden y una cronología a los 111 fragmentos de la novela más reciente de Argueta. Por una sencilla razón: su orden es cronológico, con excepción de dos fragmentos. Ópticamente hay una separación tipográfica visible entre fragmento y fragmento. Además, cada uno de ellos va numerado de manera consecutiva. El que lleva el número “1” aparece con doble función. Primero, asume el papel de prólogo y por eso valoriza indirectamente el texto que sigue, a la vez que da indicaciones de cómo leerlo y legitimar la búsqueda (¿para qué?) emprendida por el autor, que tiende a confundirse con el yo narrativo. Segundo, ese fragmento uno es ya el comienzo del relato, que tiene una curiosa especificación de género en el subtítulo: Bio-no-vela circular. En esta segunda calidad, el fragmento uno dice: “Hay dos imágenes fundamentales en mis primeros recuerdos de niño”. (Pág. 9). El prólogo juega una función específica entre la autobiografía del narrador y el poeta, entre la prosa y la construcción poética. Recuerdos vivenciales e historia. | spa | 
| dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica de El Salvador | spa | 
| dc.format.extent | 9 | spa | 
| dc.language.iso | spa | spa | 
| dc.publisher | Museo Universitario de Antropología | spa | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa | 
| dc.subject | CRONOLOGÍA HISTÓRICA | spa | 
| dc.subject | ESTILO LITERARIO | spa | 
| dc.subject | CRÍTICA LITERARIA-HISTORIA | spa | 
| dc.subject | UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR. | spa | 
| dc.title | Memoria e intertextualidad en la forma límite de la bio-no-vela circular | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas (UTEC) | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 66701.pdf | 274.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

