Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10972/5361
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVentura, Celina-
dc.contributor.authorFagoaga, Walter-
dc.contributor.authorOrtega, Enrique-
dc.contributor.authorLópez, Cristina-
dc.date.accessioned2025-03-18T21:40:06Z-
dc.date.available2025-03-18T21:40:06Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationVentura, C., Fagoaga, W., Ortega, E., & López, C. (2016). La sexualidad y la vulnerabilidad ante el VIH en los adultos mayores: Mitos y creencias. Presencia Universitaria, 2(1), 50-57.es_ES
dc.identifier.issn2318-2315-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10972/5361-
dc.description.abstractObjetivo. Analizar los mitos y creencias sobre la sexualidad y la vulnerabilidad ante el VIH en el adulto mayor. Metodología. Estudio cualitativo, fenomenológico de tipo descriptivo. La muestra fue teórica, considerándose 10 personas entre 60 a 75 años, cinco mujeres y cinco hombres. Se trabajó con la técnica de la entrevista a profundidad, para ello se realizó una guía de preguntas abiertas a través de un diseño longitudinal, para lo cual se recolectó la información en varias ocasiones. El procesamiento de la información se hizo a través del software libre Weft Qda. Análisis y discusión. Se logró identificar mitos, creencias y estereotipos que rodean la sexualidad en éste segmento poblacional y se encontró que existe una diferencia de género fundamental, que a través de todas las categorías de análisis conllevó a los mismos resultados. La percepción sobre la sexualidad, la masculinidad y la feminidad se define por relaciones de género y conceptos asociados. En las prácticas sexuales el adulto mayor es vulnerable, principalmente los hombres, quienes aún muestran un interés por las prácticas coitales, sin embargo no hacen uso de métodos de barrera y manifiestan incomodidad ante ello. Conclusiones. Se logra concluir que la sexualidad en el adulto mayor pasa por ser una situación a observar, particularmente ante el aumento de la actividad sexual en el hombre, por el uso de la famosa “viagra”, además, de una valoración hacia la desmitificación de la idea que el adulto mayor es ajeno a la sexualidad.es_ES
dc.format.extent50-57es_ES
dc.format.mimetypePDFes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCONARES Editoriales_ES
dc.relation.ispartofseries2es_ES
dc.relation.ispartofseries1es_ES
dc.subjectadulto mayores_ES
dc.subjectcreenciases_ES
dc.subjectmitoses_ES
dc.subjectVIHes_ES
dc.titleLA SEXUALIDAD Y LA VULNERABILIDAD ANTE EL VIH EN LOS ADULTOS MAYORESes_ES
dc.title.alternativeMITOS Y CREENCIASes_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.type.versionVersion publicadaes_ES
Aparece en las colecciones: Vol2-Num1-2016

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ART. 4 La sexualidad y la vulnerabilidad ante el VIH en los adultos mayores - Mitos y Creencias.pdf171.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.