Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5417
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Erquicia, José Heriberto | - |
dc.contributor.author | Ramírez, Alfredo | - |
dc.contributor.author | Deras, Roberto | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T13:34:30Z | - |
dc.date.available | 2025-09-23T13:34:30Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.isbn | 978-99983-65-60-5 (E-Book, pdf) | - |
dc.identifier.uri | http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5417 | - |
dc.description.abstract | Si bien el conflicto armado salvadoreño fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación nacionales e internacionales, la “historia de la guerra” se ha empezado a escribir de manera espontánea, de imprevistos por actores sociales que se vieron involucrados en la guerra, siendo historias de vida que tratan de explicar lo sucedido desde el testimonio. Pero ¿Cuánto se ha escrito desde la memoria y desde la academia sobre la guerra civil en El Salvador? De acuerdo con Erik Ching, es difícil medir la cantidad de historias de vida sobre el conflicto armado que han sido publicados, pero a la vez estima que pueden existir alrededor de doscientas historias de vida, de las cuales unas cincuenta se han publicado en forma de libros. Este libro brinda una diversidad de miradas y un nuevo balance de la producción investigativa, sobre el periodo de represión política y la guerra interna salvadoreña; abriendo nuevas miradas sobre temáticas emergentes como la dimensión transnacional del conflicto, los estudios rurales, las investigaciones la diversidad y disidencias sexuales, el mundo cultural que acompañó la movilización revolucionaria, la contrainsurgencia política y cultural, los trabajos sobre memoria y la investigación en torno a la movilización estudiantil y las instituciones universitarias. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio | es_ES |
dc.rights | cc-by-nc © Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, 2025 | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Conflicto armado - Historia - El Salvador - 1970-1992 | es_ES |
dc.subject | El Salvador - Historia - Anécdotas - 1970-1992 | es_ES |
dc.subject | El Salvador - Condiciones sociales - 1970-1992 | es_ES |
dc.title | Cultura, memorias, fuentes y movimientos sociales del conflicto armado salvadoreño (1970-1992) | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Libros (UPED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Erquicia et al 2025.pdf | 382 p. | 6.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons