Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5439
Título : Incidencia del consumo de redes sociales en la salud mental de los estudiantes universitarios de la Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio y Universidad del Valle de Nicaragua, durante 2023-2024
Autor : Hernández, Mirella
Pilar, Benítez
Palabras clave : Interacción social
Sistemas móviles de comunicación
Salud mental
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio : Universidad del Valle de Nicaragua
Resumen : Las redes sociales se han integrado de forma profunda en la vida cotidiana de los jóvenes universitarios. Lo que en sus inicios fue concebido como un espacio de entretenimiento o de conexión social, hoy es también un escenario de expresión identitaria, de búsqueda de pertenencia, de acceso a información y, en muchos casos, de presión constante por estar disponibles, visibles y actualizados. Esta investigación surge de la necesidad de comprender cómo este uso, aparentemente naturalizado, está incidiendo en el bienestar psicosocial de estudiantes universitarios en dos contextos centroamericanos: El Salvador y Nicaragua. A través de un enfoque mixto, que combinó datos cuantitativos y cualitativos, el estudio buscó explorar las múltiples dimensiones que atraviesan la experiencia de estar conectados. Más allá de medir el tiempo de uso o los efectos negativos más evidentes, la intención fue acercarse a las formas en que las redes sociales están moldeando las emociones, los vínculos, la concentración, el rendimiento académico y la forma en que los jóvenes se relacionan consigo mismos y con los demás. Esta investigación no busca emitir juicios simplistas ni alarmistas. Por el contrario, pretende abrir un espacio de comprensión sobre cómo las redes sociales están configurando nuevas formas de habitar el mundo y de relacionarse consigo mismos y con los demás. Escuchar a los estudiantes desde sus propias vivencias es, sin duda, un punto de partida fundamental para construir respuestas más humanas, contextualizadas y respetuosas de sus procesos.
URI : http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5439
ISBN : 978-99983-65-62-9 (E-book, pdf)
Aparece en las colecciones: Libros (UPED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
433_Incidencia-del-consumo-de-redes.pdf113 P.12.57 MBPDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons