Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/836| Título : | La universidad, 1895, Serie V, No. 6 | 
| Autor : | Biblioteca Nacional de El Salvador "Francisco Gavidia" (BINAES) Jerez, Víctor, editor  | 
| Palabras clave : | Daturas (Plantas solanáceas) Idealismo y realismo en el arte Irisarri Alonso, Antonio José de (1786 1868) Militar guatemalteco Morfología de los hongos Trional (Remedio hipnótico)  | 
| Fecha de publicación : | feb-1895 | 
| Editorial : | [s.n.] | 
| Citación : | Serie V ; No. 6 | 
| Resumen : | La presente publicación nos habla sobre: las daturas que pertenecen a la familia de las solanáceas, entre las más conocidas esta la comúnmente llamada “manzana espinosa o yerba del diablo”; también sobre el origen de los americanos que puede ser de los cananeos según la opinión de algunos autores; sobre la morfología de los hongos; además nos habla del tratamiento local de la difteria faríngea; de la combinación del idealismo y realismo en el arte ha tenido el privilegio de interesar vivamente a los filósofos y literatos; estos son algunos de los valiosos trabajos publicados en esta revista. | 
| Descripción : | Contenido: I. la universidad -- II. Las daturas -- III. ¿Descienden loas Americanos de los Cananeos? -- IV. Morfología: la clasificación de los micro-organismos -- V. Don Antonio José de Irisarri al Señor Doctor Don Antonio Zambrano -- VI. El trional como remedio hipnótico -- VII. Tratamiento local de la difteria faríngea -- VIII. Conferencia sobre idealismo y realismo en el arte: critica del arte docente -- IX. Carta dirigida al Rey de España por el licenciado doctor don Diego García de Palacio, oydor de la Real Audiencia de Guatemala; año de 1576 -- X. Sección universitaria | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/836 | 
| Aparece en las colecciones: | Colección Educación (BINAES) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La Universidad Serie V No_6.pdf | 2.9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons