Estructura básica de una página web
Una página web posee una estructura básica, muy similar a la del cuerpo humano, ya que principalmente se componen de una cabeza y de un cuerpo.
Estos dos grandes bloques internamente pueden poseer una serie de componentes de los cuales nosotros podemos jugar con ellos para poder construir el esqueleto de nuestro sitio web, de manera que quede lo mejor estructurado y ordenado posible.
Una página web es definida según queramos organizar los elementos que la componen y hay una gran cantidad de formas y combinaciones diferentes en las cuales podemos estructurar nuestro sitio web, no obstante, la estructura básica y esencial de un sitio web se mantiene, y es la que aprenderemos a continuación.
La estructura básica de todo sitio web esta compuesta por:
- Cabecera
- Título.
- Tema principal de nuestro sitio web, por lo general este se coloca en la pestaña del navegador web.
- Elementos complementarios (Scripts y Estilos)
- Una sección dentro de la cabecera donde se colocarán Scripts (Javascript, jQuery, Ajax) para realizar efectos y validaciones en nuestra página sin necesidad de refrescarla.
- En esta sección se colocan los estilos de visualización de nuestro sitio web, los cuales van en forma de scripts.
- Título.
- Cuerpo
- Menú de acceso a los contenidos.
- Esta es una sección sumamente de ayuda para los usuarios, ya que por medio de ella, se les permite navegar por nuestro sitio web.
- Contenidos del sitio web.
- El material que deseamos presentar, ya sean imágenes, texto, videos, audio, etc.
- Menú de acceso a los contenidos.
Si bien el diseño de nuestro sitio web puede variar (dependiendo del propósito), estos elementos son sumamente esenciales, a tal punto, que todo sitio web cuenta con ellos.