Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/1908| Título : | Propuesta metodológica para el diseño y elaboración de cartas de servicios en la biblioteca "Rafael Meza Ayau" de la Universidad Don Bosco, aplicando el enfoque de KANO. | 
| Autor : | Universidad Don Bosco | 
| Palabras clave : | Gestión de la Calidad Mejora Contínua Carta de Servicios Método KANO | 
| Fecha de publicación : | 12-mar-2015 | 
| Editorial : | Universidad Don Bosco | 
| Descripción : | El método de Kano es una herramienta de calidad que apoya las decisiones estratégicas de una organización, especialmente las relacionadas con el diseño y desarrollo de nuevos productos o servicios o la mejora de los mismos. Este consiste en clasificar los requerimientos en seis categorías, las tres principales son: "Debe ser", su presencia no ocasiona ninguna satisfacción y su ausencia provoca una gran insatisfacción; "Atractivo", su presencia proporciona deleite y su ausencia ninguna insatisfacción por ser un atributo no esperado y "Unidimensional", si la satisfacción es directamente proporcional a su funcionalidad. El método se aplica a los servicios educativos que presta la Biblioteca de la Universidad y a partir de la clasificación de los requerimientos se incorpora gradualmente a sus servicios y se presentan como compromisos de calidad en la Carta de Servicios. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/1908 | 
| Otros identificadores : | http://hdl.handle.net/123456789/904 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Gestión de la Calidad (UDB) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 48181_2010tesis.pdf | 301.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

