Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3276| Título : | Pobreza, crecimiento económico, energía renovable y sostenible: caso El Salvador dos recursos naturales | 
| Autor : | Universidad Francisco Gavidia (UFG) Sancho, Eduardo | 
| Palabras clave : | Pobreza | 
| Fecha de publicación : | ago-2008 | 
| Editorial : | UFG Editores | 
| Resumen : | En mis ultimas cinco investigaciones, entre los años 2002 y 2006, aparece repetidamente el desorden territorial del Estado, para impulsar el crecimiento, con la ausencia de planificación del desarrollo sostenible y de población. En el año 2002, con el tema demográfico, referido a sobrepoblación y ausencia de planificación familiar, que provocan desorden social, económico y ambiental, reagrupándose tres sociedades: la Sociedad Formal y la Sociedad Informal en el territorio nacional; y en los asentamientos extraterritoriales: la Sociedad Salvadoreña Transnacional Migratoria. En el año 2003, la migraciones, confirman la aparición de una nueva sociedad. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10972/3276 | 
| ISSN : | 1992-6510 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos publicados en Revistas (UFG) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Pobresa, crecimiento económico, energía renovable y sostenible.pdf | 1.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

