Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5425
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEscuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE)-
dc.contributor.authorJacobo Marroquín, José Roberto-
dc.contributor.otherGarcía Barrera, Alma Verónica-
dc.date.accessioned2025-10-10T16:57:23Z-
dc.date.available2025-10-10T16:57:23Z-
dc.date.issued2024-01-
dc.identifier.issn2072-568X (electrónico)-
dc.identifier.urihttp://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/5425-
dc.description.abstractlactosuero, un subproducto generado en la producción de queso y otros productos lácteos, ha sido tradicionalmente considerado un desecho o un problema ambiental debido a su alto contenido de nutrientes y su potencial impacto al desecharlos en los cuerpos de agua si no se maneja adecuadamente. Sin embargo, en las últimas décadas, ha surgido un interés creciente en aprovechar este subproducto como materia prima para el desarrollo de productos innovadores en la industria alimentaria y cosmética. El lactosuero es una fuente rica en proteínas de alta calidad y otros nutrientes convirtiéndolo en un recurso valioso para la formulación de diversos productos alimenticios. En esta investigación, desarrollada por la Escuela de Ingeniería Química de ITCA-FEPADE y el Centro de Investigación y Educación en Ciencias Aplicadas CEICA, se formularon y desarrollaron cuatro tipos de productos: bebidas hidratantes, yogur y sorbetes para el sector alimentario y jabón líquido para el sector cosmético. Se realizaron pruebas de estabilidad, donde se evaluó la capacidad de los ingredientes para mantener la calidad del producto durante su vida útil; se realizaron pruebas de panel sensorial para evaluar el aspecto, aroma, sabor y textura de los productos, obteniendo así una experiencia sensorial satisfactoria para el consumidor.es_ES
dc.format.extent31 - 38 p.es_ES
dc.format.mimetypePDFes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherITCA Editoreses_ES
dc.relation.ispartofRevista Tecnológicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Tecnológica;no.17 p.31 - 38-
dc.rightsEscuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADEes_ES
dc.subjectLactosueroes_ES
dc.subjectproductos lácteoses_ES
dc.subjectindustria lechera - control de la producciónes_ES
dc.subjectbebidas lácteases_ES
dc.subjectlactosaes_ES
dc.subjectderivados de la leche - agroindustria.es_ES
dc.titleAprovechamiento del lactosuero para el desarrollo de productos innovadores del sector alimentos y cosméticoses_ES
dc.title.alternativeUse of whey for the development of innovative products for the food and cosmetics sectorses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.type.versionVersion publicadaes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista (ITCA-FEPADE)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Aprovechamiento del lactosuero para el desarrollo.pdf1 Archivo: pdf, 1,52 MB1.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.